v7.0

Esta noche habrá lluvia de meteoros visible en todo el mundo

Habrá esta noche lluvia de Líridas


El fenómeno astronómico conocido como Líridas se produce cuando la Tierra atraviesa el polvo y los escombros que deja la estela de un cometa.



Las Líridas se pueden apreciar cada mes de abril, con su pico de visibilidad centrado en promedio en los días 23, informa el estudiante con doctorado en astronomía, Ángel Rubén Calette.
Es necesario acudir a un punto oscuro y con visibilidad despejada, para poder apreciar en el cielo la presencia de los meteoros
El nombre de la lluvia deriva del radiante de donde proviene, es decir, el punto en el cielo donde los meteoros parecen originarse. En este caso, el radiante de las Líridas se ubica en la constelación de Lyra, de donde se desprende su título.
“La lluvia de meteoros puede ser visualizada en cualquier parte del cielo, pero el punto de origen de los meteoros será el mismo, el radiante mencionado anteriormente.
El origen de los meteoros que conforman esta lluvia son los escombros del cometa C/1861 G1 Thatcher, de periodo largo, abundó el investigador.
“Por lo tanto, para poder disfrutar de la lluvia de meteoros, primero es necesario ubicar la constelación de Lyra en el cielo, la cual está ubicada en la posición AR (Ascención Recta)= 18h 10m y DEC (Declinación)= +32 grados”, especificó el astrónomo.
Calette indicó que el Instituto de Astronomía de la UNAM cuenta con un departamento de divulgación, cuyos contenidos pueden ser consultados en línea en la dirección http://www.astrosen.unam.mx/~divulgacion/

Publicar un comentario

0 Comentarios