San Juan de la Maguana (SJM). El cuerpo de regidores electo en las últimas elecciones que en su totalidad suma unos 13 miembros de diferentes partidos, están en el cabildo local como accesorios de sus asientos, ya que estos al principio de ser posesionados salieron a las calles a demostrar que podían hacer la diferencia comparados con sus anteriores, que para decir la verdad, nada hicieron por el bien de este municipio que en su totalidad ignora lo que ahí adentro se hace y como se cuecen las habas.
Cada uno conformados en comisiones, se dividieron en la ciudad para intentar buscar soluciones a diferentes problemas que aquejan a los sanjuaneros, en aparente acción de querer trabajar, funciones que se supone es el deber de ellos.
Una banda de estos fue al matadero para percatarse del estado de insalubridad que allí reina, se hicieron algunas observaciones, declaraciones a la prensa y mucho bla, bla, bla, pero aún sigue el hedor, la sangre como un mar en el suelo, las denuncias de entradas de animales en mal estado y enfermos para venderlos por libra a la población que está comiendo porquería.
Otra de las comisiones visitó varios sectores para observar los trabajos realizados, es decir las obras que ya están hechas como aceras y contenes, que sería más lógico procurar hacer obras que los habitantes necesiten que no se hayan ejecutado.
PIEDRAS AL SOL
Varios de estos ediles, como dice el dicho que escobita nueva barre bonito. Con mucho ánimo, estos representantes del pueblo en la sala capitular por separado, hicieron propuestas que se veían razonables y que contribuían al adecentamiento y ordenamiento del municipio.
Erick Alcántara, planteó que desde la rotonda Anacaona y hasta la entrada de Villa Liberación, para evitar ese tránsito agresivo que se da en ese tramo, sea construido ahí una jardinera al estilo de la que está a la salida de Azua, pero no progresó, esta idea se la llevo el viendo, mas nunca fue rescatada y hasta ahora el nobel regidor no ha hecho nada más que ir a las asambleas.
Doris veloz, otra de las jóvenes ediles con que cuenta el ayuntamiento, esbozo un sinnúmero de medidas para evitar que la gente, constructoras y dueños de solares baldíos permitan que la ciudad este arrabalizada, con escombros entre otras cosas que dan mal aspecto a la urbanizada, muy bonita la exposición, pero la idea levito a tal manera que la brisa la desapareció.
Veloz, lo más que ha hecho en la casa municipal, es ir a algunos barrios y regalar cuadernos para el año escolar, de seguro tiene más útiles para cuando empiece el próximo.
Como los demás Pascual Cedano solicito al consejo de regidores que incluyan obras de importancia en varios sectores y comunidades de esta demarcación, fue el mismo himno nacional en los primeros días de todos cuando se referían al presupuesto participativo, pero de igual modo Cedano requirió que los empleados, funcionarios del cabildo, como aquellos que reciben ayuda económicas, estas sean aumentadas, petición que estaba de moda porque en ese tiempo estuvo el tema salarial en el tapete.
Uno más que hasta el momento no ha estrenado una iniciativa es el actual presidente de la sala capitular, Franklin Cruz, que la función como regidor que tiene es todo lo contrario al puesto, las obras de necesarias para este ayuntamiento no se ven motivadas por ningunos de estos buenos asalariados públicos. A Cruz su función principal es gestionar sillas de rueda a una población que él la ha hecho crecer con la aparición de un donativo en muchos momentos, también se puede recordar una entrega inolvidable de útiles escolares, esencialmente cuadernos en el play de softbol Tenguerengue, allí el regidor bajo la ayuda de Ramón de la Rosa, del cual es empleado, regaló cientos de cuadernos que resultaron con las líneas y hojas al revés.
En el caso de Ana Rita Paulino, su caso es excepcional, siendo regidora es mercader, encargada de proventos del mercado municipal, su accionar se torna más al área comercial que a funciones edilicias, se le ve más activa en su mercado que en el cabildo.
Además casi fue desacreditada por un trabajador de la prensa, el cual hizo varias publicaciones exigiéndole el pago un trabajo publicitario que este había hecho y ella se negaba a pagar. Al final la hicieron pagar.
Uno de los más cultos del grupo el señor Modesto Méndez, por su discurso, su convicción ante la corrupción y otras aromas del desierto, para muchos era la esperanza de que en ese cabildo se llevaran propuestas que beneficiaran la colectividad, acciones que a su vez ejecutadas gane la población, todo se ha quedado nada más en oratorias y afanes ajenos a la posición, ha sido uno más de los mirones que no se quiere perder la película de los distraídos.
El caso de los 13 regidores de San Juan de la Maguana, siempre será especial, estos reciben grandes beneficios y salario por la posición de representar al pueblo, pero todos tienen otros trabajos que visiblemente son más importantes que dicha función, por lo que siempre el común denominador será no hacer lo necesario para que la gente de este municipio merezca tener una mejor ciudad.
A continuación las comisiones que al día de hoy la gente ni idea tienen si existen y para qué sirven:
Comisión de transporte; Pascual Cedano
Comisión asesora de Juntas Distrital; Franklin Cruz
Comisión de Obras; Eric Alcántara
Comisión Interinstitucional; Genoveva Ramírez
Comisión de Proventos; Modesto Méndez
Comisión de Arte, Cultura y Deportes; Eric Alcántara
Comisión de Asistencia Social; Franklin Cruz
Comisión de Medio ambiente; Doris Veloz
Comisión de Género; Ana Paulino
Comisión de Protocolo; Josefina Montero
Comisión de la Juventud; Doris Veloz
Comisión Jurídica; Héctor Bienvenido Lorenzo
Comisión de Seguimiento y control Municipal; Martin Jiménez
Comisión Concejo Económico; Ezequiel Montilla
Comisión Concejo Comunitario; Leonarda Bienvenida
Comisión de Compras; Franklin Cruz
Entre otras que es mejor no seguir rayando más esta publicación, porque es todo lo que se ha podido indagar cobre el quehacer de estos honorables regidores barriga verde o como usted le quiera llamar.
Por Héctor Solís.
Formulario de contacto