Curiosidades. Su fama de conquistador habría inspirado la creación del personaje James Bond. Nacio en San Francisco de Macorís, Republica Dominicana, el 22 de enero de 1909. Diplomatico, militar, piloto automovilístico y jugador de polo dominicano. Fue uno de los adeptos al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo y uno de los posibles autores de varios de los asesinatos por causas políticas dentro de la dictadura.
Su nombre Porfirio Rubirosa Ariza y se hizo famoso como un playboy internacional.
Su padre, quien llegó a ser general y líder de un grupo de hombres fuertemente armados en la región de Cibao fue promovido a diplomático, fue enviado como jefe de la embajada dominicana en París en 1915. Creció en París, y donde aprende el arte de la conquista femenina.
Regresó a República Dominicana a la edad de 17 años para estudiar derecho, pero cambió de rumbo y se alistó en el ejército.Para hacerse de algún dinero intenta hacer carrera en el boxeo, primero como luchador, luego como promotor.
Conoció a Rafael Leónidas Trujillo Molina en 1931. Trujillo lo hizo teniente de su Guardia Presidencial, y diplomático de la dictadura en 1936.


Conquistó y desposó a varias mujeres, entre ellas algunas de
la alta sociedad. Llegó a contraer nupcias con la primogénita del dictador,
Flor de Oro Trujillo (1932-1938), Danielle
Darrieux (1942-1947), Doris Duke (1947-1951), Barbara
Hutton (1953-1954) y Odile Rodin (1956-1965). Fue demandado en al
menos dos de los divorcios, las esposas alegaron adulterio en ambos casos. Fue
vinculado sentimentalmente a Dolores del Río, Eartha
Kitt, Marilyn Monroe, Ava
Gardner, Rita Hayworth, Soraya
Esfandiary, Peggy Hopkins Joyce, Joan
Crawford, Veronica Lake, Kim Novak, Judy
Garland, y Zsa Zsa Gabor, varias fueron relaciones extra
maritales. A pesar de haber tenido muchas relaciones amorosas y haberse casado
cinco veces, Rubirosa nunca tuvo hijos ya que era estéril.
Se
convirtió en un gran apasionado del polo y las carreras de autos. Organizó y lideró a su propio equipo de
polo Cibao-La Pampa. Rubirosa comenzó a adquirir coches rápidos y a forjar
amistades con los conductores de coches de carreras. Fue propietario de una
serie de Ferraris. Rubirosa entró en una carrera de Fórmula Uno en 1955. Rubirosa además de aventurero fue
buscador de tesoros en el mar Caribe.
Murió el 5 de julio de 1965 en el Bosque de Boulogne (París) al
estrellarse su Ferrari 250 GT Berlinetta contra
un castaño después
de una fiesta.
Fuente: Noticias desde Barahona
Formulario de contacto