Unos 25 artesanos de las etnias mazahua, otomí, mixteca, triqui, purépecha y tsotsil llegaron hasta el Zócalo de la Ciudad de México para realizar intercambios
:quality(70)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/3S663DTCS5CHFAKZOGLKWJYSY4.jpg)
Artesanos de distintas etnias indígenas que residen en la Ciudad de México han reactivado en días recientes el trueque, ese añejo intercambio de bienes, debido la crisis sanitaria y económica que ha provocado la COVID-19. (Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez)
Artesanos de distintas etnias indígenas que residen en la Ciudad de México han reactivado en días recientes el trueque, ese añejo intercambio de bienes, debido la crisis sanitaria y económica que ha provocado el COVID-19.
Sin clientes a quienes vender sus productos y apremiados por la falta de entradas para su sustento, desde hace unos días los artesanos decidieron dejar el aislamiento social promovido por las autoridades y salieron a algunos puntos de la ciudad para intercambiar sus artesanías por alimentos, víveres y despensa.
MÁS DETALLES---
0 Comentarios
Deja tu comentario...