Las alocuciones serán presentadas por el personal diplomático que cada país tiene de forma permanente en Nueva York, para evitar viajes y posibles contagios. El sistema podría alentar la participación de mandatarios que no suelen viajar a la cumbre
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CIX7R4ZIHZBMTATDH7CWFJHOAM.jpg)
Asamblea general de la ONU (Shutterstock)
Los países de la ONU acordaron este miércoles que los líderes mundiales no viajen a Nueva York el próximo mes de septiembre y, en su lugar, intervengan con mensajes pregrabados en video en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la organización.
Se esperaba que la reunión anual marcara la celebraciones del 75 aniversario del organismo mundial, pero el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sugirió en mayo que los líderes enviaran declaraciones en video debido a los posibles problemas para viajar.
La medida, que responde a la pandemia del coronavirus, fue aprobada formalmente ahora por los 193 Estados miembros. La idea es que un diplomático de cada país se pueda sentar en el hemiciclo de la Asamblea y que quienes lo hagan sean miembros de las delegaciones que los países tienen de forma permanente en Nueva York.
0 Comentarios
Deja tu comentario...