l
En los primeros años, de estudiante.
veía a su profesor, como si fuera un padre. Creció con la intención, de ser bioanalista;
lo que no pudo ser por no vivir,
en la provincia.
II
Cayó a educación, como una mejor salida, para salir adelante,
y ganarse la vida.
Después de estar en ese trabajo, Formando muchachitos;
le robaron el amor,
y cambió su corazoncito.
lll
De todas las carreras, ésta es la más bonita. No hay más satisfacción, cuando ves a los niños,
hacer sus primeros trazos,
escribir su nombre
y proyectar su camino.
lV
¡Y eso no es lo más hermoso!
¡yo te puedo contar! cuando te encuentras, caminando
para diferentes lugares, y escucha una dulce voz
¡hola maestra! con ese gran amor.
Tu pecho salta de alegría al reconocer a esa flor, que estuvo en tu salón al cual te entregaste Con todo el corazón.
V
En pequeños espacios se desarrollan ideales
que niños traen a la escuela para ser en el mañana, humanos muy especiales. Quién pasa por una oficina o tal vez por un consultorio no puede contar los niños
que ayudó a transformar mas, por un aula pasa todo aquel profesional.
Vll
¡Adiós buen médico ¡ se lo debo a un profesor
¡adiós buen abogado ¡ eso mismo digo yo
que todos los profesionales un maestro le enseñó.
La satisfacción de hacerlo bien te da felicidad,
conocer a esos niños Y vivir su realidad,
para tomarlos en cuenta en el momento de planificar
y desarrollar en ellos la forma de libertad; que trasforme su vida Y no sean esclavos,
de la ignorancia nunca más.
Vlll
Incluir a todo niño
sin importar su condición te hace mejor maestro ante el mundo y ante Dios.
¡Anímate maestro, ama tu carrera!
Que no hay otra en la vida Tan bella como ella ¡
que puede seguir contigo
aún después de tu existencia.
La convivencia Escolar
l
La convivencia escolar será la ideal;
si todo se desarrolla de manera natural. Armónica y pacífica ,
siempre que cultivemos el respeto,
entre todos los actores de la comunidad educativa.
ll
Donde hay seres humanos conflictos siempre habrá,
porque hay muchas ideas y también desigualdad; pues difieren las opiniones y la manera de actuar.
lll
Debemos estar preparados Para poderlos enfrentar cuando se den en la escuela y en el entorno familiar.
lV
Pidamos la sabiduría
Que sólo Dios la da!
Imaginemos una escuela que brilla como el sol.
Llena de esperanza para alcanzar lo mejor;
en el aprendizaje de los niños y cambiar nuestra Nació.
V
Recordemos todas y todos ¡ Que una buena convivencia, Es lo que necesitamos
Para los niños aprendan.
Y tengamos un país Donde no haya violencia, Para que reine la paz
Y digamos todos juntos.
¡Que viva la escuela!
0 Comentarios
Deja tu comentario...