v7.0

DURMIENDO CON EL ENEMIGO



Un destino incierto para las asociaciones de padres, madres y tutoresn (Apmae)

Uno de los programas más hermosos que tiene el Ministerio de Educación es la organización de las familias a través de los organismos de participación, tales como los comités de curso, las asociaciones de padres  (PMAE) y las escuelas de padres (EPM). A través de estos organismos se busca una vinculación entre las familias y las escuelas para lograr mayores resultados en los estudiantes, tanto en su conducta y valores como en su rendimiento académico. 

En el mes de octubre se nombró como director de la dirección de Participación Comunitaria al líder sindical Luis Gabriel Ventura, e inmediatamente se comenzaron unas series de cuestionamientos sobre su perfil para dirigir el puesto.

¿Quién es el señor Gabriel Ventura? Nos encontramos con la noticia de que el señor ventura es una persona nacida del ambiente sindical de los barrios calientes de San Francisco. El sindicalista adquirió popularidad  en los movimientos populares del Falpo y en la Asociación de Profesores ADP. Bajo su sombra subyacen cientos de paralizaciones de docencias en todos los centros educativos de la regional de San Francisco. Se hizo popular entre los docentes promoviendo los paros de docencias y las intensas luchas contra el Ministerio de Educación.
  
El sindicado también adquirió otras popularidades en el entorno político y fue llevado como regidor por parte de estos grupos en los que militaba. Gabriel hizo acuerdos con el presidente provincial del partido para que se le diera una función nacional en el Minerd a cambio de que él renunciara a su puesto como regidor y daba paso al regidor suplente para que asuma la citada función. No obstante, el señor Gabriel logró a sus espaldas hacer convenios con el síndico para quedarse como regidor honorífico  y de este modo poder ejercer ambas funciones. Esto  produjo una enemistad profunda entre Gabriel y la directiva del PRM en San Francisco, por la forma maquiavélica como procedió.
   
Al llegar al Ministerio de Educación buscó el asesoramiento de la señora Divina García. Divina es una dirigente política de la Fuerza del Pueblo, que sin ser docente, fue nombrada como técnico nacional en la gestión de Josefina Pimentel y para quien ella resta total fidelidad  al partido que la llevó a esa función docente. 

Con la llegada del PRM al poder y en la gestión de Pablo Miguel Ramírez como director de Participación Comunitaria, no fueron afectados los intereses de los técnicos nacionales y coordinadores de eje que ejercían en la gestión del PLD, dado que son docentes y merecen respeto por los derechos adquiridos. Pero además de ellos fueron ascendidos otros docentes como técnicos y coordinadores y que juntos realizaban una excelente función en torno a la organización de las familias.

La Dirección de Participación tiene 17 coordinadores y técnicos de los cuales 12 son de gestión del PLD y 5 de gestión del PRM. Con la llegada de Gabriel Ventura y el poder que le ha otorgado a Divina García, han sido degradados a las regionales, los 5 técnicos y coordinadores que son de esta gestión y han perseverado en sus cargos los doce de la gestión PLD,  del mismo modo,  todos los empleados administrativos que entraron en los últimos cuatro años, han sido cancelados. Obviamente bajo la mente mecánica y manipuladores de Divina, quien simuladamente aspira a la dirección y que con estas acciones busca que Gabriel fracase y se queda ella como la mente pensante detrás del caos. 

Con la figura de Gabriel Ventura, la Dirección de Participación carece de un discurso creíble porque el hombre que hacia cientos de paralizaciones de docencias, ahora anda diciéndoles a los maestros que no hagan huelgas.  El hombre que se enfrentaba a las familias cuando hacían reclamos, ahora anda  diciéndoles a los padres que se organicen y defiendan el derecho a clases. Un bacalao con la cabeza disfrazada. Su persona y sus acciones del pasado, no son capaces de elaborar un discurso que sea creíble y confiable para enfrentar las pérdidas de docencias. La muestra de esto se ha evidenciado en las constantes huelgas de ADP que se han dado en esta regional de San Francisco como una muestra de decirle, primero organiza tu casa y luego la ajena. Hay una disociación entre lo que dice y lo que hace. Dado que su perfil no es de conciliador, sino polémico y aguerrido. Cacería contra los docentes y admirativos del PRM y privilegio a los docentes y administrativos del PLD. 

Durante estas persecuciones a miembros de partido se han violada varios procesos que tiene fundamentos legales e implicaciones. Ningún personal docente puede ser degradado de sus funciones como lo establece la Ley 66-97. En caso de una reorganización de una dirección se debe colocar el personal en otras direcciones en las que no sea degradado de función ni se vea afectado sus intereses económicos. Todo esto tiene un costo político dado que los cinco técnicos y coordinadores degradados son personas que tiene una base de trabajos sólidos y que están en esas funciones por el trabajo político que han realizado y por sus méritos como docentes.

Ante esta problemática urge una mediación entre las autoridades del Minerd y las autoridades  del partido PRM para que se busquen soluciones armónicas en las que nadie sea afectado. Con su perfil como director, el destino de las asociaciones de padres es incierto. Estamos acostados en la misma cama, durmiendo con el enemigo.





Publicar un comentario

0 Comentarios