v7.0

NUEVO MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO ELIMINA EMISIONES DE CO2 EN EL ORIGEN



Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un método innovador para producir hidrógeno que elimina las emisiones directas de CO2 en el lugar de origen. Este avance podría ser clave en la transición hacia una economía de hidrógeno verde y en la lucha por alcanzar la neutralidad de carbono a nivel mundial.

El nuevo proceso se basa en una reacción química que utiliza bioetanol de origen sostenible, obtenido a partir de residuos agrícolas, y agua. La reacción se lleva a cabo a tan solo 270°C, gracias al empleo de un innovador catalizador bimetálico desarrollado por el equipo de investigación. Este enfoque reduce considerablemente el consumo energético en comparación con los métodos tradicionales, que suelen operar entre 400°C y 600°C, y que, además, generan grandes cantidades de CO2 como subproducto.

En lugar de emitir dióxido de carbono, el proceso co-produce ácido acético, un compuesto orgánico de gran valor industrial. El ácido acético es ampliamente utilizado en la conservación de alimentos, productos de limpieza doméstica, fabricación industrial y la industria farmacéutica, con un consumo global anual que supera los 15 millones de toneladas.

Los investigadores, procedentes de la Universidad de Pekín y la Universidad de Cardiff, consideran que este avance supone un impulso para la desfosilización de la industria química, ya que permite reemplazar las materias primas derivadas de combustibles fósiles por fuentes alternativas de carbono provenientes de la biomasa. Esto fomenta un modelo de economía circular, en el que se produce hidrógeno y productos químicos de alto valor a partir de recursos renovables.

El profesor Graham Hutchings, Regius Professor de Química en la Universidad de Cardiff, subrayó que encontrar formas sostenibles de fabricar productos esenciales para la vida diaria es uno de los principales retos para la industria química, especialmente en el camino hacia los objetivos de cero emisiones netas.

Un cambio en la producción mundial de hidrógeno

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), actualmente el 96% de la producción mundial de hidrógeno depende de combustibles fósiles, lo que genera entre 9 y 12 toneladas de CO2 por cada tonelada de hidrógeno producida. Esta realidad reduce significativamente los beneficios ambientales del hidrógeno como fuente de energía limpia. El nuevo método desarrollado por el equipo representa un cambio sustancial en la producción de hidrógeno con emisiones neutras de carbono, al tiempo que mejora la viabilidad económica del proceso gracias a la generación simultánea de ácido acético.

MÁS EN ECOINVENTOS....









Publicar un comentario

0 Comentarios