v7.0

INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO INTELIGENTE PROMETE REVOLUCIONAR LA AGRICULTURA



Una startup de Hong Kong, Full Nature Farms, ha desarrollado un sistema de riego inteligente llamado Rocket 2.0 que promete transformar la agricultura moderna. Este sistema, que utiliza inteligencia artificial (IA) y sensores avanzados, puede reducir el consumo de agua en un 30%, optimizando el uso de recursos y mejorando el rendimiento de los cultivos.

En la agricultura, que consume aproximadamente el 70% del agua dulce disponible a nivel mundial, el desperdicio de agua es una preocupación importante. Los métodos tradicionales de riego no solo malgastan grandes cantidades de agua, sino que también afectan negativamente al rendimiento de los cultivos y contribuyen a la inseguridad alimentaria. Rocket 2.0 busca resolver estos problemas utilizando tecnología avanzada.

El sistema integra sensores que monitorean en tiempo real la salud del suelo, las condiciones climáticas y el rendimiento de los cultivos. Estos datos se combinan con predicciones climáticas basadas en IA para ajustar el riego de manera precisa y eficiente. El sistema es adaptable a diversos modos de cultivo, como la agricultura vertical, cultivos a campo abierto y paisajismo urbano.

Fundada en 2019 por Ray Lok, Full Nature Farms se ha comprometido a promover la agricultura sostenible mediante el uso de tecnología avanzada. La presentación de Rocket 2.0 en el Salón de Electrónica de Consumo (CES) 2025 ha sido recibida con entusiasmo, destacando su potencial para transformar la industria agrícola.

Full Nature Farms ofrece Rocket 2.0 mediante un modelo de suscripción accesible, lo que permite a los agricultores pequeños y grandes implementar el sistema sin incurrir en grandes costos iniciales. Este enfoque facilita la adopción de la tecnología, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en la agricultura.

Con Rocket 2.0, Full Nature Farms está marcando el camino hacia una agricultura más eficiente y sostenible, demostrando cómo la tecnología puede ayudar a conservar recursos vitales y mejorar la producción agrícola.









Publicar un comentario

0 Comentarios