Sectores del municipio Vallejuelo, sufren por el mal servicio que reciben por parte del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA). Por años, la población ha consumido un agua altamente contaminada por sedimentos de cal, lo que podría devenir en serios problemas de salud.
Tal es el caso del sector los residentes del sector Los Pinos, que han estado sin agua potable durante más de un mes, a pesar de haber realizado colectas para intentar resolver el problema, incurriendo en gastos sin obtener resultados hasta el momento, ya que la institución que administra el agua, sólo les exige el pago de una cuota mensual, pero no muestra capacidad para atender las demandas de la población con la rapidez que ameritan los casos.
Necesidad Urgente de Cambio de Tuberías y Fuente de Agua
La comunidad de Vallejuelo y todos sus sectores, demanda y ha solicitado un cambio urgente de las tuberías y la ubicación de proveniencia, ya que la fuente de agua actual se origina de un lugar con alta concentración de cal, lo que ha provocado que los sedimentos obstruyan las tuberías con el tiempo y afecten la salud de quienes consumen el agua.
Requerimientos Adicionales
Además del cambio de tuberías, se necesita una planta de tratamiento para el agua potable y la ampliación del acueducto, y que el mismo sea dotado de seguridad, ya que actualmente se encuentra a la intemperie, poniendo en riesgo a la población.
Ineficiencia de INAPA
La oficina de INAPA en la comunidad ha demostrado su incapacidad para resolver la situación de manera inmediata. Los residentes han señalado que los obreros de INAPA no cuentan con los equipos ni herramientas necesarios, como un simple par de guantes para protegerse o un coupling para reparar una avería por más sencilla que sea, lo que es una situación muy preocupante.
La comunidad de Vallejuelo exige una intervención urgente por parte de las autoridades competentes para resolver esta crisis del agua potable y garantizar la salud y seguridad de sus habitantes, ya que es preocupante que actualmente se lleven acabo trabajos de construcción de aceras, contenes y asfaltado sin antes realizar el cambio de las tuberías de agua. Esta situación ha generado inquietud entre los habitantes, quienes temen que las obras puedan ser una solución temporal y no aborden el problema de fondo.
Como ha sucedido en otras ocasiones, se asfaltan las calles pero no se preveen las situaciones con el agua y en el futuro el trabajo se echa a perder, cuando los comunitarios se ven obligados a realizar excavaciones para poder obtener el preciado líquido, sin el cual no se puede vivir.
Por este motivo, es preciso señalar que las tuberías de agua están en mal estado y requieren un cambio urgente. Algunas están llenas de sedimentos y otras son aplastadas y dañadas por las raíces de ciertos árboles. La falta de renovación de estas tuberías podría resultar en futuras roturas, obstrucciones y filtraciones, lo que afectaría la calidad del servicio de agua potable y podría dañar las nuevas infraestructuras que se están construyendo.
Impacto en el Servicio de Agua
El mal estado de las tuberías ha provocado interrupciones frecuentes en el suministro de agua en los diferentes sectores de la comunidad, afectando la vida diaria de los residentes. Se teme que, al no cambiar las tuberías antes de realizar las obras de construcción, se estén desperdiciando recursos y se esté comprometiendo la durabilidad de las nuevas infraestructuras.
Llamado a las Autoridades
Los habitantes de Vallejuelo hacen un llamado a las autoridades competentes para que reconsideren el plan de trabajo y prioricen el cambio de las tuberías de agua antes de continuar con las obras de construcción. La comunidad espera que se tomen medidas para garantizar un servicio de agua potable de calidad y la durabilidad de las nuevas infraestructuras.
Las diferentes juntas de vecinos del municipio, han compartido la misma inquietud con el incumbente de INAPA Wellington Arnaud, quien sostuvo un encuentro en San Juan en el mes de diciembre del pasado año 2024 y recibió comunicaciones escritas por parte de esas organizaciones que aún esperan respuestas favorables y ver iniciados los trabajos anteriormente señalados, antes de que desde el Estado, se estén realizando inversiones sin organización.
Te puede interesar:
Publicado en Marzo del 2021: EL MUNICIPIO VALLEJUELO NECESITA INTERVENCIÓN URGENTE DE INAPA; TUBERÍAS TAPADAS DE SEDIMENTOS -
0 Comentarios
Deja tu comentario...