v7.0

UNA SOLUCIÓN REVOLUCIONARIA PARA REDUCIR EMISIONES EN EL SUDESTE ASIÁTICO



Científicos de la Universidad Nacional de Singapur han identificado una estrategia innovadora para reducir las emisiones derivadas del uso de la tierra en el sudeste asiático en un impresionante 54%. La clave: la conservación y restauración de turberas y manglares.

Estos ecosistemas, que abarcan solo el 5.4% de la superficie terrestre del sudeste asiático, poseen una capacidad única para capturar y almacenar carbono. Las turberas y los manglares pueden albergar hasta el 90% del carbono en el suelo, lo que los convierte en una herramienta esencial en la lucha contra el cambio climático.

No solo son importantes para la captura de carbono, sino que estos ecosistemas también son hogar de una rica biodiversidad, albergando una variedad de especies de flora y fauna que no se encuentran en otros lugares. A pesar de esto, las turberas y manglares enfrentan amenazas significativas debido a actividades humanas como el desarrollo costero, la contaminación, el drenaje, los incendios, la agricultura y la explotación minera.

La propuesta de los científicos de la Universidad Nacional de Singapur sugiere que la conservación y restauración de estos ecosistemas podría mitigar anualmente aproximadamente 770 megatoneladas de CO2 equivalente (MtCO2e). Esta cifra es más del doble de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero de Malasia en 2023.

Proteger las turberas y los manglares no solo reducirá drásticamente las emisiones de carbono, sino que también preservará la biodiversidad y proporcionará oportunidades económicas sostenibles para las comunidades locales. La conservación de estos ecosistemas podría ser un paso crucial hacia un futuro más verde y sostenible para la región.

Conclusión: La propuesta de conservación de turberas y manglares ofrece una solución práctica y efectiva para abordar el cambio climático en el sudeste asiático. Al adoptar estas medidas, no solo se reducirán las emisiones de carbono, sino que también se protegerá la biodiversidad y se crearán beneficios económicos para las comunidades locales. Es un llamado a la acción que no debe ser ignorado.










Publicar un comentario

0 Comentarios