v7.0

FRUSTRACIÓN Y ESPERANZA: ASPIRANTES A MAESTRAS EN SU LUCHA POR EJERCER



Santo Domingo.- Dos años después de haber aprobado el Concurso de Oposición Docente, Soribel Mota Rivera aún espera por una plaza como ayudante o maestra en su comunidad natal, ubicada en la Regional 04, Distrito Escolar 01 de San Cristóbal. A pesar de haber superado la evaluación con éxito en Cambita Garabito, solo cuatro de los nueve participantes seleccionados fueron favorecidos con un puesto.

Soribel, egresada de Contabilidad de la Universidad O&M y habilitada como docente por el Ministerio de Educación, anhela transmitir sus conocimientos en el sector público. "Estoy preparada y he cubierto licencias a nivel inicial y bachillerato. Sin embargo, seguimos esperando una explicación o la oportunidad de participar nuevamente", comentó con preocupación.

En Cambita Garabito, donde operan más de 20 escuelas, se reporta una marcada escasez de maestros, situación que resalta la urgencia de incorporar nuevos profesionales a las aulas. En 2023, el Ministerio de Educación prometió priorizar a los docentes elegibles para llenar 7,647 plazas vacantes, pero esta promesa no se ha cumplido.

Por su parte, Maritza Lugo Merán, psicóloga educativa graduada en 2024, enfrentó una situación similar tras ser informada sobre la posible contratación de auxiliares para maestros en el nivel inicial. Sin embargo, esta iniciativa fue cancelada, dejándola sin opciones para ejercer en el sistema educativo público. "Es dura la realidad; quiero apoyar a mis hijos, pero las oportunidades aquí son limitadas", lamentó.

Ambas jóvenes representan la frustración de muchos aspirantes que, a pesar de cumplir los requisitos, no han logrado alcanzar su sueño de enseñar y contribuir al desarrollo educativo en sus comunidades. La comunidad sigue esperando acciones concretas que materialicen las promesas hechas por el Ministerio de Educación y brinden una solución a esta problemática persistente.

FUENTE: EL DÍA





Publicar un comentario

0 Comentarios