v7.0

URGE UN CAMBIO EN LA EDUCACIÓN: DOCENTES SIN EMPLEO Y RECURSOS MAL GASTADOS SEGÚN JUAN VALDEZ



Como siempre, el profesor Juan Valdez dando cátedras con respecto al sistema educativo dominicano y los temas que aún no se resuelven en el mismo. Dice que en República Dominicana, la realidad educativa enfrenta una crisis sin precedentes. Con más de 50,000 docentes graduados sin empleo y alrededor de 5,000 docentes sin nombramiento en el banco de docentes elegibles, el panorama refleja un sistema desbalanceado y carente de soluciones efectivas.

Durante las últimas tres semanas de la gestión de Ángel Hernández, el Estado destinó más de RD$138 millones de pesos en contratos con universidades privadas, con el propósito de becar a 347 bachilleres en licenciaturas de educación. Este gasto resulta difícil de justificar ante el déficit de docentes en las escuelas públicas, una problemática que continúa sin resolverse.

Mientras las universidades siguen formando profesionales que no encuentran oportunidades laborales en el sector público, la necesidad de un cambio estructural en el sistema educativo se hace evidente. En lugar de seguir produciendo más licenciados, es imperativo capacitar a los docentes en servicio y a aquellos que no lograron superar el concurso de oposición. Programas remediales orientados a fortalecer sus capacidades serían una solución más eficiente.

El envejecimiento promedio de los actuales docentes y la prolongación de sus proyecciones de retiro añade complejidad a esta crisis. Sin acciones inmediatas, el sistema educativo continuará deteriorándose, privando de justicia y eficiencia a estudiantes, profesores y comunidades enteras.

La educación dominicana necesita una transformación real y sostenible. Es momento de tomar decisiones que aborden el problema de raíz, priorizando el bienestar de quienes ya forman parte del sistema educativo y optimizando los recursos para un futuro más justo y prometedor.




Publicar un comentario