Las lomas de Vallejuelo, en la Sierra de Neyba, han sido escenario de constantes incendios forestales en los últimos meses, presuntamente provocados con fines agrícolas. La situación ha generado alarma entre la población consciente del grave daño ecológico que estos incendios están causando.
Los incendios han afectado extensas áreas de bosque, poniendo en peligro la biodiversidad y contribuyendo a la degradación del suelo. La pérdida de cobertura vegetal no solo impacta la fauna y flora local, sino que también agrava la crisis climática al reducir la capacidad de absorción de carbono.
Especialistas en medio ambiente advierten que, si estos incendios continúan, las consecuencias podrían ser devastadoras: erosión del suelo, disminución de fuentes de agua y pérdida de hábitats naturales. Ante esta problemática, se hace urgente la implementación de programas de reforestación en las zonas afectadas, con el objetivo de restaurar el equilibrio ecológico y prevenir futuros desastres ambientales.
Las autoridades y la comunidad deben trabajar en conjunto para frenar la deforestación y promover prácticas agrícolas sostenibles que no impliquen la quema de terrenos. La educación ambiental y la aplicación de normativas más estrictas son clave para evitar que la Sierra de Neyba siga perdiendo su riqueza natural.
Aunque la situación en Vallejuelo parece preocupante, sí hay iniciativas relacionadas con la restauración ecológica en la zona. En 2022, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales firmó un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) para restaurar ecosistemas en la microcuenca de Río Arriba del Sur, en Vallejuelo. Este proyecto busca renovar bosques, conservar suelos y desarrollar sistemas agroforestales, como el cultivo de café bajo sombra.
Sin embargo, la falta de presencia activa de guardabosques y pronunciamientos oficiales sobre los incendios forestales sigue siendo un serio problema.
Es evidente que se necesita una mayor intervención para proteger la Sierra de Neyba y evitar que los incendios sigan devastando el entorno. Sin lugar a dudas, la comunidad debe organizarse para exigir más acciones de las autoridades.
0 Comentarios
Deja tu comentario...